martes, 6 de septiembre de 2016

Capítulo 4: Jeanette, La Leyenda (PARTE FINAL)

RELÚZ: Un imperdible álbum con poco brillo



Ya para terminar con Relúz (y de paso empezar la parte final de éste eterno artículo), cabe mencionar que fue una buena apuesta que lamentablemente no resultó como se esperaba. Yo la verdad veo cierto conceptualismo en RELUZ: Es un álbum muy caribeño, pero de clase. No puedo evitar pensar en gente de dinero, que viene de Europa, (por ejemplo) a pasar vacaciones en el Caribe y que siempre verán lo bonito de este tipo de lugares: "Una Casita Blanca" particularmente aumenta esa sensación y qué decir de "No Me Fío Más". En fin, La calidad de las composiciones en la música es notable, las letras del álbum son perfectas muy bien detalladas y logradas. Sin duda uno de los álbumes menos valorados de Jeanette, que por algún motivo no caló en los corazones de sus fans ni en el público en general. Mucha de la gente que comenta sobre este álbum coincide en decir que lo que afectó su popularidad fue la falta de una balada desgarradora de las que Jeanette ya acostumbraba. En resumidas cuentas el álbum no pegó lo suficiente, pero es digno de atesorar por las razones antes mencionadas.  


OJOS EN EL SOL, un fatuo, pero inofensivo esfuerzo.

Otro trabajo en el que se evidencia un gran esfuerzo en reconciliar a Jeanette con su público. Un álbum con un cambio trascendental en la carrera de Jeanette (y no sería el último cambio que veríamos. Este álbum contiene nueva instrumentación acorde con los años que corrían, ya los 80s estaban casi a medio camino (1984) y los sintetizadores y ciertos toques electrónicos estaban en su auge. En mi concepto personal es un álbum muy bueno, que destacó solo por dos canciones: "Ojos en el Sol" y "Amiga Mía", si bien está muy homogéneo en cuanto a estilo, por alguna razón solo esos dos temas destacaron (amiga mía tuvo más fuerza en la voz de YURI años después). Siendo más honestos, Ojos en el Sol vale por todo el álbum, por algo es el tema que dá nombre al álbum, pero como sucedió con Relúz, no logró convencer al público a pesar del esfuerzo de la producción. Este sería el último álbum de Jeanette con la disquera RCA para luego retirarse un tiempo de la música. Una pena porque no creo que la popularidad del disco haya sido tan poca por su calidad (o falta de ella) sino por la poca promoción que se le hizo. 

¿LOCA POR LA MÚSICA?

 Ok, agárrense porque vienen curvas: "Loca por la música" es un fue otro audaz intento por reinventar la imágen de Jeanette, esta vez de la mano de un sello intependiente (Twins). Este álbum contiene canciones con hermosas letras y muchos, muchos sintetizadores ochenteros con un estilo tan particular que definitivamente merece la pena escuchar. No es uno de mis álbumes favoritos de Jeanette (al menos no en conjunto) pero canciones como "China", "Capitán Amor" con letras un tanto pueriles que contrastan con baladas maduras como "Y Al Final El Amor" y "Daría Cualquier Cosa" (ésta última famosa en la versión de Chayanne) son un inteligente paquete musical en un álbum que apuesta fuertemente por una Jeanette musicalmente más versátil.

El disco tuvo un éxito considerable en España, pero debido a que TWINS era un sello independiente (con recursos un poco limitados) la promoción del álbum solo se centró en España. Ese sería el último disco original en la carrera de Jeanette hasta ahora y espero con ansias que decida volver al trabajo ya de lleno y que nos haga olvidar ese inexplicable tema llamado "La Puta Canción de Amor en la que el Chico Gana" de un tal Miqui Puig, lanzada en 2004... Es real, así se llama y si bien la canción tiene potencial, gracias a Jeanette más que nada, la canción es un desperdicio casi total por esa voz de este señor que resulta muy extraña en sentidos nada positivos. La letra es curiosa y es casi tan excéntrica como el mismo Puig, quien no me cae muy bien... aunque nunca lo conoceré y no me interesa en absoluto.

Esto es, señores todo lo que puedo contar sobre todo lo que me consta sobre esta maravillosa artista, un talento eterno que, al igual que su voz, se mantiene intacta y nunca pasará de moda.

Por Siempre Rebelde, Jeanette...

1 comentario:

  1. Fantástico trabajo sobre Jeanette, mi amor imposible al menos en esta vida. Su dulce voz que me enamora de sólo escucharla, sus preciosos ojitos, su mirada dulce, triste y tierna, su cuerpo fino, delicado y hermoso, su rostro precioso, sus labios sensuales que dan ganas de robarles un beso, me tienen completamente enamorado de ella. ¡La amo!, Espero sea mí amor, mí amiga, mí compañera, mí amante, en la próxima vida, o en la próxima, o en la próxima, como dice una de sus hermosas canciones: "Te Esperaré".

    ResponderEliminar